YA SON VARIOS LOS MUNICIPIOS CAPACITADOS CON LA RESOLUCIÓN 154 DE 2014
- Categoría: Sample Data-Articles
- Fecha de Publicación
- Escrito por Oficina de prensa ESPB
Actualmente el componente de Gestión del Riesgo Sectorial se está ejecutando en Miraflores, Pesca y San mateo.
Tunja 11 de mayo de 2018. El gobierno del ingeniero Carlos Andrés Amaya sigue cumpliéndole al departamento, esta vez, con las capacitaciones y talleres que viene adelantando en varios municipios de Boyacá, además del acompañamiento en la identificación de amenazas y riesgos para la actualización y formulación de los planes de emergencia y contingencia de los servicios públicos, que son dictados por profesionales con conocimientos de amenazas y riesgos, contratados para tal fin.
Las capacitaciones tienen como temática principal dar a conocer la resolución 154 de 2014 que expone los lineamientos de la formulación de los planes de emergencia y contingencia de los servicios públicos.
Esta resolución señala, que los lineamientos para la formulación de los Planes de Emergencia y Contingencia son contenidos generales y criterios técnicos, jurídicos, sociales y ambientales que establecen los requisitos mínimos que deben tener en cuenta las personas prestadoras de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, para la formulación, adopción e implementación de sus Planes de Emergencia y de Contingencia.
Ya son varios los municipios a los que el equipo de Gestión de Riesgo Sectorial ha capacitado, en el mes de mayo se está visitando a Miraflores, Pesca y San Mateo, estas actividades de apoyo técnico e identificación de amenazas son de gran importancia para qué el prestador actualice y formule su plan correspondiente, cumpliendo las exigencias de la Superintendencia de Servicios Públicos. (Fin/Lina Ortiz- OC ESPB-OPGB).