ir a GOV.CO 

ELABORAN DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN QUE VIVE BOYACÁ EN MATERIA DE AGUA POTABLE

Tunja, 26 de febrero de 2020. (UACP). Para elaborar un diagnóstico real de la situación que vive el departamento en materia de agua potable, poniendo sobre la mesa, las causalidades de ausencia del recurso hídrico en los municipios que presentan riesgo bajo del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano -IRCA- se realizó la primera Mesa Intersectorial de Agua Potable, en las instalaciones de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá, gestor del Plan Departamental de Aguas.

En desarrollo de este trabajo se definió un plan de acción efectivo, con el fin de que los alcaldes del departamento se comprometieran con acciones que ayudarán a mitigar esta problemática, para poder suministrar agua de calidad a los habitantes de los 123 municipios, como es el propósito del gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame.

“Vamos a establecer estrategias que permitan apalancar inversiones y acompañamiento en el Plan de Aseguramiento y capacitación en los acueductos rurales, además, buscaremos mediante diferentes estrategias asignar roles y responsabilidades que permitan llegar a que el departamento de Boyacá, goce de mejor calidad de agua y estos índices del IRCA se reduzcan en lo que más podamos en el cuatrienio”, manifestó el gerente de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá, Leonardo Andrés Plazas Vergel,

En esta mesa participaron, entre otros, los profesionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Secretaría de Salud, el delegado del Comité Departamental de Gestión del Riesgo y los directivos de la ESPB, en cabeza de su gerente, así como el Director Técnico y Operativo. (Fin/Oscar E. Fagua/ ESPB).

Ir al contenido