ir a GOV.CO 

SUBDIRECTOR DE INTERVENTORÍA

Coordinar las acciones necesarias para la formulación, ejecución y evaluación de estrategias en el correcto seguimiento, supervisión e interventoría en las inversiones de infraestructura en las áreas de acueducto, alcantarillado, aseo y medio ambiente que permitan ejecutar proyectos de calidad y oportunidad logrando el mejoramiento de la prestación de los servicios públicos y el cumplimiento de las metas trazadas en el marco de los planes estratégicos de la entidad.

Fabián Fernando Ávila Ruiz
Subdirector de Interventoría

Nació en el municipio de San Mateo y cursó estudios en Ingeniería civil en la universidad Santo Tomás; es especialista en Interventoría y Supervisión de la Construcción. Se ha desempeñado como Secretario de Planeación en los municipios de La Belleza y Sucre (Santander) y en el municipio de Boyacá (Boyacá). Ha sido residente de varias obras civiles.

1

Coordinar y ejecutar los procesos de seguimiento y cumplimiento técnico, administrativo, financiero, legal, social y ambiental de las obras contratadas por la empresa, informando al Gerente Técnico a la Gerencia sobre las recomendaciones y acciones que se deban tomar en cada caso

2

Realizar las recomendaciones sobre estudios, diseños y aspectos técnicos, de las obras ejecutadas dentro del PAP-PDA tendientes a la ejecución técnica, administrativa, financiera, legal y ambiental que requiera cada caso en particular.

3

Prestar asesoría técnica en elaboración de estudios, presupuestos y demás aspectos que se requieran, para la contratación de obras que adelante la empresa.

4

Diseñar y adoptar planes que permitan atender las contingencias que se presenten en los contratos que se encuentren en ejecución en la empresa. 

5

Coordinar la supervisión do todos los contratos de interventoría a las obras contratada por la empresa y los demás que le sean  asignados,  realizando  informes  mensuales  de seguimiento y demás solicitados por su superior Inmediato y el ordenador del gasto cuando lo requiera verificando  el cumplimento  de  las  obligaciones del contrato  de  interventoría señalados en la Ley, dentro de las políticas, normas, procedimientos y manuales establecidos por la entidad.

6

Recibir, Conceptuar, aprobar u objetar los informes técnicos mensuales de interventoría y demás documentación allegada realizando el trámite que corresponda de acuerdo con lo establecido en el Manual de interventoría vigente.

7

Participar en las reuniones que requieran los proyectos a cargo de acuerdo con la programación que se establezca y lineamentos emitidos en la dependencia, así como acompañar los recorridos de obra que sean programados.

8

Evaluar y reportar oportunamente a la Entidad las dificultades que pueden presentarse en la ejecución y liquidación de los proyectos, realizando todas las gestiones necesarias para la resolución de situaciones controversiales generadas en la ejecución de los mismos.

9

Revisar y tramitar todas las actas legales, financieras y técnicas, que se generen  en el desarrollo  de  los  proyectos,  acorde  al  Manual de supervisión e interventoría vigente  y  garantizar   el  seguimiento   oportuno  de  las  mismas

10

Mantener actualizada la documentación general de los contratos que tenga a su cargo y hacer llegar a la oficina jurídica de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá S.A E.S.P. los documentos para su respectiva publicación en el SECOP.

11

Controlar las vigencias de pólizas y garantías y verificar su adecuada constitución, actualización y renovación de los contrato a su cargo.

12

Revisar las cuentas de pago de los contratos de interventoría y verificar las cuentas de pago de los contratos de obra previa revisión y validación de la interventoría.

13

Ejecutar las funciones que le sean asignadas por sus superiores inmediatos que tenga relación con su cargo.

14

Emitir conceptos sobre aspectos técnicos que se presenten en ejecución de las obras contratadas por la empresa o sobre información presentada por los contratistas de obra o interventoría.

15

Participar en la formulación de los Instrumentos de planeación establecidos en el marco   del PAP-PDA, componente de infraestructura subcomponente inversión.

16

Realizar seguimiento y evaluación al cumplimiento de los proyectos   de   las áreas   de su competencia, presentar   los informes correspondientes y apoyar la evaluación del impacto de las acciones del P AP­ PDA.

17

Emitir conceptos técnicos para la ejecución de proyectos de inversión en acueducto, alcantarillado, residuos sólidos y medio ambiente.

18

 Participar corno  miembro  del comité  evaluador  de licitaciones,  concursos e invitaciones públicas del PAP-PDA en el marco de sus funciones

19

Realizar estudios de pre factibilidad, factibilidad y necesidad que  sean  necesarios para la contratación de las interventorías a las obras que se ejecuten en  el marco del PAP-PDA

20

Coordinar el apoyar a los estudios relacionados con proyectos de acueducto, alcantarillado, aseo y medio   ambiente, asignados y recomendar las medidas conducentes para su actualización, corrección, y/o ejecución.

21

Coordinar el  apoyo en los diferentes procesos que adelante el PAD-PDA y en  la  asesoría  en  los aspectos relacionados con la prestación eficiente de los servicios públicos

22

Convocar y asistir a reuniones de trabajo para llevar a efecto los proyectos específicos y participar de los diferentes comités y consejos.

23

Analizar y aprobar documentos e informes relacionados con la supervisión y ejecución de proyectos de infraestructura de la empresa. 

24

Apoyar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, de conformidad con la normatividad vigente en lo que respecta a la dependencia a su cargo.

25

Atender las directrices y planes en la implementación de las diferentes políticas institucionales del Modelo Integrado de planeación y gestión MIPG

22

Desempeñar las demás funciones asignadas por las normas o autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza Y el área de desempeño del cargo.

Ir al contenido