ir a GOV.CO 

LA CULTURA DEL AGUA LLEGA A LA COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE VITERBO

Después del proceso con los niños, ahora se adelanta con los adultos. Tunja, 4 de diciembre de 2019.-  Dentro del proceso de fortalecimiento de la cultura del agua, una de las primeras etapas fue la de llegar con este programa a los niños; ahora se adelanta la fase con los adultos, miembros y usuarios de Control Social. Una jornada se realizó por parte del Plan de Gestión Social de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá en el municipio de Santa Rosa de Viterbo. En esta oportunidad, se adelantó un taller en las instalaciones de la alcaldía, dirigido especialmente a la población adulta sobre temas como la Cultura del Agua para su buen uso y ahorro del recurso hídrico, al igual que otros temas como el pago y responsabilidad social. Los adultos recibieron muy bien el proceso de capacitación en aspectos del programa que busca concientizar a la comunidad sobre la importancia del agua, vital para la vida. (FIN / Pedro Preciado Chaparro / Oficina de prensa ESPB).

ESCOLARES LE DAN LA BIENVENIDA A DICIEMBRE CON PROGRAMA DE RECICLAJE

En la tierra de los postres, la ESPB llega con un interesante programa ambiental. Tunja, 4 de diciembre de 2019.  En esta temporada de fin de año, se culminan las actividades del Plan de Gestión Social de la Empresa Departamental de Servicios Públicos  de Boyacá con jornadas lúdicas prácticas sobre reciclaje con los niños pertenecientes a los Clubes Defensores del Agua. Una de las últimas actividades se realizó en el municipio de Iza con los estudiantes de la Institución Educativa Sergio Camargo, quienes adelantaron la elaboración de canecas con botellas plásticas con el fin de contribuir con el fomento de la cultura del buen  manejo de las basuras y conservación del medio ambiente. (FIN / Pedro Preciado Chaparro / Oficina de prensa ESPB). 

COMUNIDAD DE TOPAGA RECIBIO INDUCCION SOBRE CULTURA DEL AGUA

La ESPB realizó taller con delegados de la comunidad. Tunja,  9 de diciembre de  2019.  Representantes de la comunidad de Tópaga asistieron a un taller  sobre  cultura del agua, su importancia, buen uso y ahorro, organizado por el Plan de Gestión Social de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá. El evento cumplido en las instalaciones de la administración municipal,  contempló además otros temas como  la cultura de pago, indispensable para poder obtener un buen servicio de agua potable y la concientización de la ciudadanía de tener una responsabilidad social para lograr buenos resultados en los programas de servicios públicos. (FIN / Pedro Preciado Chaparro /  Oficina de prensa ESPB).

DIRECTIVOS DE LA ESPB PARTICIPARON EN TALLER SOBRE PROYECTOS DE AGUA POTABLE

Allí se conocieron temas sobre reglamentación y financiamiento. Tunja, 9 de diciembre de 2019.-  Por invitación del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, directivas de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá participaron en una capacitación regional realizada conjuntamente con el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería en la ciudad de Bogotá. La representación de la ESPB estuvo  encabezada por el director Técnico y Operativo, Ing. Marco Tulio Carvajal; la directora financiera Dra. Marcela Díaz Acero y Yemmy Paola Suarez Ramírez, Ing. de Apoyo de la Dirección Técnica y Operativa. Entre los temas tratados, el Ministerio de Vivienda ofreció un análisis sobre la resolución 661 del presente, mediante la cual se establecen los requisitos de presentación apropiada de proyectos del sector de agua potable.   Así mismo, se profundizó sobre el procedimiento para solicitar el apoyo financiero de la nación para impulsar dichos proyectos. Este taller se adelantó dentro del convenio interadministrativo entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio MVCT y el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería COPNIA (FIN / Pedro Preciado Chaparro / Oficina de prensa ESPB).

ESPB REALIZARÁ RENDICION DE CUENTAS EL LUNES 16 DE DICIEMBRE

Durante la jornada se conocerá un completo informe de las actividades adelantadas en proyectos de saneamiento básico. Tunja,  11 de diciembre de 2019.-  La Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá realizará su Rendición Pública de Cuentas el próximo lunes 16 de diciembre, en las instalaciones de la Casa de Justicia y Convivencia de Paipa. Desde las 9:00 a.m. y hasta las 12 m.  los titulares de las diferencias dependencias de la ESPB darán a conocer un balance de la gestión y los diferentes proyectos que se han venido adelantando en beneficio de muchas comunidades del departamento en materia de obras y programas en servicios públicos. Al evento están invitados organismos de control, veedurías ciudadanas y sectores sociales interesados en conocer el desarrollo de gestión de la ESPB (FIN / Pedro Preciado Chaparro / Oficina de prensa ESPB).

POSITIVO BALANCE EN RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ESPB

Directivos de la Empresa se mostraron satisfechos de la gestión cumplida. En la sala de música Francisco Cristancho del ICBA,  se cumplió la rendición de cuentas de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá. Con gran asistencia en el recinto del evento, la Ing. Marietha Ávila Fernández, gerente de la ESPB  enfatizó en el esfuerzo de equipo para sacar adelante los diferentes proyectos en favor de la comunidad boyacense. El satisfactorio balance fue presentado por la Dra. Marcela Díaz Acero, Directora Financiera; Dra Melisa Jised Flores Villalobos, Secretaria General; Dr. Manuel Francisco Mayorga Patarroyo, Director Técnico de Asuntos Jurídicos y Defensa Judicial; Ing. Marco Tulio Carvajal Manrique, Director Técnico y Operativo; y la Dra. Natalia Eliana Nuñez Gantiva,  titular de la Oficina de Control Interno. Durante la jornada, además de los proyectos cumplidos y puestos al servicio de las diferentes comunidades beneficiadas, se dejó una positiva proyección para continuar con programas el próximo año para fortalecer el saneamiento básico en Boyacá. ( FIN / Pedro Preciado Chaparro / Oficina de prensa ESPB).

ESPB REALIZO VISITA LA PTAP DE CHIQUINQUIRA

La Dirección Técnica y Operativa de la Empresa Departamental de Servicios Públicos, gestor del Plan Departamental de Aguas, realizó primer comité técnico de obra del contrato N. 004 que se denomina: “Construcción de Obras para la optimización del servicio de acueducto del municipio de Chiquinquirá”. En dicho comite participaron, la Ingeniera Alejandra Osorio, residente de interventoría, la ingeniera Paola moreno, Coordinadora de proyectos del Consorcio Aguas D.C. El ingeniero jhonny Mosquera, apoyo de la supervisión, el  Ingeniera Alejandro Díaz, apoyo de obra, y finalmentepor parte de la ESPB, gestor del Plan Departamental de Aguas, el ingeniero julio Ernesto Sanabria, director técnico y operativo, y el ingeniero Elkin chaparro apoyo a la supervisión. El balance de esta arrojo avances significativos que ascienden a un 66%, se estima que dicha obra sea entregada en el mes de mayo, para mejorar la principal necesidad de los Chiquinquireños, poder disfrutar de un liquido vital de calidad. (Fin/ Oscar E. Fagua Alba/ prensa –ESPB).

Gobernador posesionó nuevos integrantes de la Empresa de Servicios Públicos de Boyacá

Su experiencia y trayectoria profesional los hicieron acreedores a ocupar estos importantes cargos. Tunja, 9 de enero de 2020. (UACP). El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, posesionó, este 8 de enero, como secretario general de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá -ESPB- al abogado Elis Alexander Moreno Salamanca y como director Técnico y Operativo de la entidad al ingeniero, Julio Ernesto Sanabria Guerra. El acto de posesión de los nuevos funcionarios, que a partir de ahora tendrán la responsabilidad de guiar los destinos de estas importantes dependencias de la -ESPB-, tuvo lugar en el salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá y contó con la presencia de la gerente de la entidad, Gloria Luz Marietha Ávila Fernández. “Dos retos muy importantes donde los ex alcaldes de los municipios de Úmbita y Garagoa, que llevaron a cabo una importante gestión, tendrán la responsabilidad de “Seguir Avanzando”,  como es la premisa de nuestro Gobernador, de cara a un 2020 con buenos resultados en materia de Agua Potable y Saneamiento Básico, y sobre todo, mejorando las condiciones de vida de los habitantes de los municipios adscritos al Plan Departamental de Aguas”, manifestó el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, en este acto especial. Perfiles profesionales Elis Alexander Moreno Salamanca es abogado especialista en Derecho Administrativo de la Universidad  del Rosario y Julio Ernesto Sanabria Guerra, profesional de Ingeniería en Transportes y Vías, además, es especialista en servicios públicos con experiencia en acueducto alcantarillado y aseo. Finalmente, la –ESPB- exalta la labor de Melisa Jised Flórez Villalobos y Marco Tulio Carvajal Manrique, quienes se venían desempeñando en estos cargos y les desea éxitos en sus proyectos. (Fin/ Oscar E. Fagua Alba/ prensa –ESPB-).

GERENTE DE LA ESPB POSESIONO AL NUEVO DIRECTOR FINANCIERO

 La Gerente de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá, Ingeniera Gloria Luz Marietha Ávila Fernández, posesionó, este 14 de enero al Dr. Julián Antonio Piña Camargo, como nuevo Director Financiero. El nuevo funcionario es oriundo de Tunja, graduado como  Contador Público, especialista en gerencia tributaria y aduanera de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Entre los diferentes cargos que ha desempeñado, se encuentra el de Sub Director Técnico de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Boyacá, así como Auditor de Fiscalización de la Alcaldía Mayor de Tunja. Piña Camargo reemplaza en esa posición a Luz Marcela Díaz Acero. (Fin/ Oscar E. Fagua Alba/ prensa –ESPB-).

ESPB REALIZO VISITA DE OBRAS EN SAMACÁ

La Dirección Técnica y Operativa de la Empresa Departamental de Servicios Públicos, gestor del Plan Departamental de Aguas, realizó segundo comité técnico de obra del plan maestro de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Soracá. En dicho comité participaron, integrantes de la Alcaldía del municipio, la delegada de Corpoboyacá, el Comité para revisar obras conjuntas y finalmente por parte de la ESPB, gestor del Plan Departamental de Aguas, el director técnico y operativo. El balance de esta arrojo avances significativos y se estima que dicha obra sea entregada en el mes de junio, para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de soracá. (Fin/ Oscar E. Fagua Alba/ prensa –ESPB).

Ir al contenido